Sobre la certificación:
En CUMBAZA INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES S.A.C., tenemos claro que el desarrollo económico va acompañado de compromiso social y el respeto al medio ambiente. Con ese compromiso logramos la certificación de los más altos estándares en diseño, calidad en los proyectos y las buenas prácticas laborales, como son:
- ISO 9001, en gestión de calidad.
- ISO 14001, en gestión medioambiental.
- OHSAS 18001, en gestión de la salud y seguridad.
- ISO 37001, en gestión antisoborno.
- Sello EMPRESA SEGURA.
- Empresa Socialmente Responsable
Todo ello nos impulsa a seguir adelante, con nuevos retos que asumimos como oportunidades, para transformar nuestro entorno y sentar las bases de todos lo que representa progreso, desarrollo y bienestar.

El sello Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer, es una distinción que otorga el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP a las empresas que muestran esfuerzos en prevenir la violencia hacia las mujeres entre sus colaboradores y la comunidad donde interactúa.

La distinción de Empresa Socialmente Responsable está relacionado a la cadena de valor responsable y gestión de riesgos e impacto, valores y cultura organizacional, y desarrollo del entorno.
Certificados en:

ISO 9001 proporciona una estructura y un conjunto de principios que aseguran un enfoque lógico a la gestión, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes y partes interesadas.

ISO 14001 es el sistema de gestión principal y el que dictamina los requisitos para la formulación y mantenimiento de un SGA. Esto ayuda en el control de aspectos ambientales, reduce posibles impacto y asegura con el cumplimiento legal.

OHSAS 18001 es una de las normas internacionales para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Proporciona una estructura para la gestión efectiva del SGSST, incluyendo todos los aspectos relacionados con la gestión de riesgos y el cumplimiento legal.

ISO 37001 es una norma internacional que especifica las medidas que la organización debe adoptar para evitar prácticas de soborno, directas o indirectas, por parte de su personal y socios de negocio que actúen en beneficio de la organización y sus actividades.